Este es un weblog colaborativo, en el que aspiramos a contar lo que nos venga en gana sobre frikerío tecnológico (gadgets), sexo (para no olvidarnos de cómo se hacía, principalmente), música, videojuegos, películas, libros, ciencia-ficción, y en general, cualquier tema, por minoritario que sea (por ejemplo, “pintura artesanal de figuritas de warhammer” o “los frikis: ¿nacen o aparecen en el Administrador de dispositivos?”)
'La música japonesa es una tortura china.' - Terry Pratchett
Esta canción ya tiene su tiempo, seguro que muchos ya la habreis disfrutado en Kiss Tv hace unos meses. Hoy la he vuelto a escuchar y no he podido evitar dejarla caer por aquí.
Argumentos a favor: vídeo muy bien facturado, temazo con un ritmo que te entra por las venas a la primera, y Nita, la cantante, una cordobesa con una voz y una clase que no se pué aguantar!:
Hace unos días publiqué un poema de Charles Bukowski, y mi amigo Agus me mandó un correo poniéndome sobre la pista de este interesantísimo documental sobre su vida.
Leí las novelas de Bukowski cuando tenía veinte años, y me gustaron, con su estilo crudo y sincero, pero es ahora, cuando me he acercado a sus poemas, cuando he descubierto bajo la máscara de la rudeza al hombre sabio, al tipo que pasó por la vida y se enteró realmente de qué iba, y sobre todo, supo cómo contarlo.
Así que si teneis algo de tiempo, os recomiendo que le echeis un vistazo, aquí os dejo la primera parte (las otras siete también están en youtube):
Para empezar la semana, algo suavecito, que conviene ir de menos a más.
En este caso es una canción del último disco de Pájaro Sunrise, una banda que siempre transmite paz y buen rollo por los cuatro costados (y el vídeo no está nada mal, lo ví hace ya tiempo y hoy un amigo lo ha colgado en facebook, lo que me ha recordado que ya es hora de ponerlo por aquí):
El grupazo Get Well Soon se marca esta excelente versión del mítico Born Slippy de Underworld. El vídeo está tomado en el famoso cruce de Shibuya, en Tokyo.
Hace mucho tiempo que no doy la turra con mi grupo favorito, el mejor grupo que hay, hubo y habrá en el mundo entero: Love of Lesbian. Este febrero tocan en Madrid en la Joy cuatro días seguidos ( 2,3,4 y 5), y las entradas ya están agotadas. ¿Qué quiere decir esto? Que una vez más puede que me quede sin verlos. Si veis a un pobre hombre el día 2 mendigando una entrada de reventa a la puerta ese puedo ser yo.
Conclusión: Si alguien tiene una entrada para los días 2, 3 o 4, que es cuando puedo, ¡QUE SE MANIFIESTE! (Me puede escribir a esquimaldominguero@gmail.com).
Pues sí. Y después de esta interesantísima revelación, os dejo con este tremendo tema del último disco de Anari, también conocida como la PJ Harvey vasca:
Estamos en enero, en la época de las famosas rebajas, así que como diría El Padrino, os traigo una oferta que no podreis rechazar. En el mismo lote:
- Un más que notable tema eléctronico recién sacado del horno de El Mundo de Tulsa, de un grupo llamado Edredón, del que dicha web dice que "han sido elegidos entre lo mejor del año en medios como MondoSonoro, GoMag, Hipersónica, etc, ". Y no me extraña.
- Y un gran poema del gran Bukowski ( ayer ví Factotum, una peli sobre su vida, y me gustó):
Culminación del dolor
" Oigo incluso cómo ríen las montañas arriba y abajo de sus azules laderas y abajo en el agua los peces lloran y toda el agua son sus lágrimas. oigo el agua las noches que consumo bebiendo y la tristeza se hace tan grande que la oigo en mi reloj se vuelve pomos en la cómoda se vuelve papel sobre el suelo se vuelve calzador ticket de lavandería se vuelve humo de cigarrillo escalando un templo de oscuras enredaderas...
poco importa
poco amor o poca vida no es tan malo
lo que cuenta es observar las paredes yo nací para eso
nací para robar rosas de las avenidas de la muerte. "
P.D. La última frase es para quitarse el sombrero.
Bajo este nombre artístico se esconde una chica llamada Sarah McIntosh. Tiene apenas 19 años, todavía no ha publicado su primer álbum ( está a punto de hacerlo) y es la última sensación musical de internet. Su "Be My Animal" es un hit en toda regla:
P.D. En cuanto a la pedazo canción de Interpol, el que no la conociese todavía y no se la escuche ahora entera y a un volumen apreciable que sepa que tiene un negativo.
Hoy vienen los Reyes. En este corto salen niños ( que están dejando de serlo) y algún juguete. Además la protagonista, Henar Jiménez, lo borda ( Premio Entreactores.com). Y el corto no está nada mal, tiene una gran frescura.
Sí, ya sé que esta canción no es nueva ( fue uno de los éxitos indies nacionales del año pasado), y que nunca estoy a la última, sino a la penúltima ( como los buenos borrachos ), pero ayer la escuché de nuevo y creo que como habla de comienzos y de tirar para adelante es ideal para este principio de año.
Por eso, y porque no le había dado la importancia que se merece hasta ahora, ahí va el vídeo soltero y entero:
Llevan un año reuniendo lo mejorcito de la creación audiovisual y contándolo en español. Si no los conoces, ahora que publican su selección de este 2010 es un buen momento.