![]() |
Esto solo lo arreglamos entre todos |
Es hora de que esto cambie, al menos vamos a intentarlo.
Este es un weblog colaborativo, en el que aspiramos a contar lo que nos venga en gana sobre frikerío tecnológico (gadgets), sexo (para no olvidarnos de cómo se hacía, principalmente), música, videojuegos, películas, libros, ciencia-ficción, y en general, cualquier tema, por minoritario que sea (por ejemplo, “pintura artesanal de figuritas de warhammer” o “los frikis: ¿nacen o aparecen en el Administrador de dispositivos?”)
Sueña conmigo y estaremos empatados |
![]() |
Esto solo lo arreglamos entre todos |
Es hora de que esto cambie, al menos vamos a intentarlo.
Publicado por
trasgu
a las
13:16
5
se cagan en nosotros
Etiquetas: buen rollito, trasgu
![]() |
El gobierno e internet |
De todos es sabido que la mayoría de los políticos lo único que saben a ciencia cierta es que internet es esa caja del porno que tienen en su escaño (o esa caja que arde y hay que echarle agua para que se apague :-) ). Pero es que últimamente lo van gritando a los cuatro vientos, cual pregoneros orgullosos:
¡OIIIGAAAAN, QUE NO TENGO NI PUTA IDEA DEL INTERNEEEETE ESEEE!
Publicado por
Ender Wiggins
a las
7:59
ni el MEV opina
Etiquetas: con endercabreo, hacía mucho que no despotricaba por aquí
![]() |
Ciudad K |
Os traigo una noticia de hace nada, y que sin embargo en internet ya parece vieja:
Uno de mis bloggers favoritos (y de bastante gente más), José Antonio Pérez, autor del ya clásico Mi mesa cojea, estrena en abril Ciudad K, una serie muy en su estilo para el nuevo canal de TDT de rtve.es que se va a llamar Cultural.es.
Así define José a su pequeño monstruo:
"Ciudad K es una ciudad imaginaria donde el nivel cultural de sus ciudadanos es enormemente alto. Estúpidamente alto. Tanto, que los camareros tienen Premios Nobel, y las prostitutas, varios ensayos publicados. En Ciudad K nadie cree en Dios, pero hay una iglesia y un cura que hace lo que puede. En Ciudad K, el psicoanalista es el menos freudiano de su convecinos, y el culebrón más visto se titula Amor Cuántico y se desarrolla en el acelerador de partículas del CERN. Por lo demás, la vida es más o menos como en cualquier capital de provincias".
Aquí podeis ver su episodio piloto.
Publicado por
trasgu
a las
21:29
ni el MEV opina
Etiquetas: humor, televisión, trasgu
![]() |
El asesino de la cuchara |
No está nada mal este corto, mezcla de comedia y terror. De momento acapara multitud de premios y más de tres millones de visitas en youtube. Y es que hay que ver lo que da de sí la cucharita...
Publicado por
trasgu
a las
20:01
1 valiente espartano opina
![]() |
El pacto económico para frenar la crisis... |
...diferencias entre este debate y un episodio de "Escenas de Matrimonio":
- Pepa no tiene (tanta) barba
- Avelino está calvo.
...hasta los Aliens y los Predator tienen diálogos más constructivos.
Publicado por
Ender Wiggins
a las
14:25
1 valiente espartano opina
Etiquetas: dibujos, ender, no es país para ver políticos serios, política
![]() |
El consejo fiscal opina sobre la 'Ley de Sinde' |
Hace unos días, se publicó un informe del consejo fiscal, poniendo a escurrir diversos aspectos de la ley anti-descargas de la ministra de cultura y sus acólitos de la industria y las asociaciones de autores (aunque es más bien al revés :-) )
La incorporación que se hace por el Anteproyecto de los derechos de propiedad intelectual resulta comprensible, siendo clara la finalidad de la misma así como su utilidad y necesidad social.
¿Perdonen? ¿la palabra "subjetiva" y la palabra "ley" juntas? ¿me he perdido algo?
Se contempla que las medidas restrictivas que la Sección Segunda Comisión de Propiedad Intelectual puede adoptar sean solo respecto de las vulneraciones de los derechos de propiedad intelectual cometidas “por parte de un prestador de servicios con ánimo de lucro directo o indirecto o de quien pretenda causar un daño patrimonial”. Esta limitación subjetiva en cuanto al destinatario de las actuaciones represoras de la Comisión responde, sin duda, a la consideración de que solo los ataques de mayor gravedad y lesividad de los derechos merecen un reproche de esa entidad.
Consideramos, sin embargo, que el añadir alternativamente a la expresión por parte de un prestador de servicios con ánimo de lucro directo o indirecto, la de “o quien pretenda causar un daño patrimonial”, puede inducir a confusión sobre ese elemento subjetivo, pues cabe considerar que se amplia a cualquier sujeto aunque no sea un prestador de servicios o responsable del mismo lo cual es contradictorio con lo establecido por la propia Disposición Final primera al modificar la ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y también con la Disposición Adicional quinta del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual introducida por la misma.
No obstante, debemos poner de manifiesto que de conformidad con la Ley 34/2002, la posibilidad de acordar la medida restrictiva de interrupción del servicio que vulnera los derechos de propiedad intelectual queda limitada a los casos en que el prestador del servicio está establecido en España o en un Estado de la UE o del Espacio Económico Europeo. Cuando el prestador esta establecido en un Estado del Espacio Económico Europeo distinto de España, debe hacerse la advertencia de que debe seguirse el procedimiento previsto en el artículo 8.3 de la Ley 34/2002
Publicado por
Ender Wiggins
a las
22:05
ni el MEV opina
Etiquetas: ender, ministerio del negocio de la cultura, si estás leyendo esto te estás lucrando indirectamente
![]() |
¡ Felicidades, Marta ! |
Esta chica es una de mis debilidades. Me alegré mucho cuando le dieron el Goya, ¡y menudo discurso que se soltó!.
Publicado por
trasgu
a las
9:57
1 valiente espartano opina
![]() |
Religulous |
Acabo de ver este documental y no puedo evitar recomendároslo ( lo teneis en Youtube por partes). Si tuviera que definirlo en dos palabras, serían estas dos: demoledoramente divertido. O por qué no, como diría uno de los mayores intelectuales de nuestro tiempo: Im-presionante.
Su director es Larry Charles, uno de los creadores de la mítica serie Seinfield, y director de dos de las películas con las que más me he reído en mi vida: Borat (un clásico ya) y la recientemente estrenada Bruno, dos auténticas y delirantes obras maestras de la sátira social.
A ver qué es lo próximo que nos prepara el bueno de Larry, que no me lo pierdo.
Publicado por
trasgu
a las
14:28
ni el MEV opina
Etiquetas: cine, documentales, religión, trasgu
![]() |
Bancos del tiempo |
En esta época en que las redes sociales se extienden cada vez más, amenazando incluso con tejer una tela de araña que nos acabe atrapando a todos, me gustaría hablaros de una de las primeras y más interesantes iniciativas de este tipo: los bancos de tiempo, realidades alternativas a la economía convencional, donde la medida de valor es la hora, y las personas ponen a disposición de los demás sus habilidades y conocimientos a cambio de recibir otro tanto.
Me parece un modelo realmente interesante, sobre todo en estos tiempos de crisis, y abierto a todo tipo de personas: trabajadores, parados, estudiantes, inmigrantes, jubilados...donde no sólo puedes obtener un beneficio material, sino también conocer gente y aprender muchas cosas.
Las actividades que se pueden ofrecer y solicitar son infinitas, desde arreglar un grifo a cuidar de un anciano, dar clases de inglés o pasar a ordenador los apuntes de clase. Y todo con el mismo patrón de medida: la hora, es decir, una hora de clase de economía vale lo mismo que una de limpieza en la casa.
Existen bancos de tiempo por todo el mundo, y España no es una excepción. Y existen desde hace años, pero es ahora cuando me entero gracias a la iniciativa de mi buen amigo Roger, que está a punto de lanzar su proyecto Time Market.
¡Desde aquí te deseo la mejor de las suertes, Roger!
Si quereis saber algo más de los bancos de tiempo, en este enlace teneis una entrevista con el coordinador de bancos de tiempo de Madrid.
Publicado por
trasgu
a las
12:28
ni el MEV opina
Etiquetas: realidades alternativas, trasgu