![]() |
Un pingüino cantan a Urdangarín |
Hoy se ha conocido que el campeón del mundo de talonmano será llamado a declarar como imputado el 6 de febrero.
Un pingüino en mi ascensor le han dedicado hace poco este tema:
Este es un weblog colaborativo, en el que aspiramos a contar lo que nos venga en gana sobre frikerío tecnológico (gadgets), sexo (para no olvidarnos de cómo se hacía, principalmente), música, videojuegos, películas, libros, ciencia-ficción, y en general, cualquier tema, por minoritario que sea (por ejemplo, “pintura artesanal de figuritas de warhammer” o “los frikis: ¿nacen o aparecen en el Administrador de dispositivos?”)
No subestimes el lado chocolateado de la fuerza |
![]() |
Un pingüino cantan a Urdangarín |
Hoy se ha conocido que el campeón del mundo de talonmano será llamado a declarar como imputado el 6 de febrero.
Un pingüino en mi ascensor le han dedicado hace poco este tema:
Publicado por
trasgu
a las
19:18
2
son majetes y opinan
![]() |
Remedios Cervantes se adelanta al Día de los Inocentes |
Supongo que muchos ya habréis visto el vídeo en el que Remedios Cervantes se la lía parda a un concursante y le hace perder 5000 euros. Va a pasar a la historia de la televisión y en el top ten creo yo.
Había que elegir entre el azúcar y la sal...
Publicado por
trasgu
a las
21:26
3
jabalíes opinando
Etiquetas: grandes cagadas, humor, trasgu
![]() |
Para la chica del flequillo |
Publicado por
trasgu
a las
0:13
8
se han reído
Etiquetas: trasgu
![]() |
¡Felices excesos! |
Ya sabeis, llegan las Navidades y quién más quien menos comerá y beberá más de la cuenta (por no hablar de otras cosas). Que lo disfruteis con salud.
Publicado por
trasgu
a las
0:49
1 valiente espartano opina
![]() |
Urtain, el rey de la selva o así |
El miércoles pasado estuve disfrutando en la 2 de la versión para tv de Urtain, ya sabeis, la obra de teatro de la compañía Animalario que arrasó el año pasado en los premios Max de teatro al lograr 9 de los 12 galardones a los que optaba, entre ellos los de mejor espectáculo, director, Andrés Lima, y actor principal, Roberto Alamo.
Me gustó mucho, y al terminar de verla me puse a curiosear en la red sobre la vida de este hombre (para los despistados os cuento que Urtain fue un levantador de piedras vasco que fue boxeador Campeón de Europa de los pesos pesados y uno de los mitos deportivos de los últimos años del franquismo, rodeado por la polémica también, y que tristemente falleció en 1992 arrojándose desde un décimo piso).
Trasteando por ahí he ido a dar con este documental sobre su vida, una película de lo más curiosa (rozando lo friky) rodada en 1969 por Manolo Summers y protagonizada por el propio Urtain:
Publicado por
trasgu
a las
23:30
1 valiente espartano opina
Etiquetas: documentales, películas, teatro, trasgu
![]() |
No hacer esto en tiempos de crisis |
Niños, en tiempos de crisis no me hagais mates de tres en tres, que luego se rompe el tablero y están muy caros.
Publicado por
trasgu
a las
18:05
ni el MEV opina
![]() |
Extremoduro sacó disco en este 2011 |
Y yo ni me enteré hasta ayer. Claro, como no hicieron ni entrevistas, ni gira, ni fotos, ni nada de nada de promoción... Aún así vendieron 12.000 copias la primera semana los jodíos. Y han obtenido muy buenas críticas.
Así que antes de que acabe este año aquí os dejo mi canción favorita de este último disco de una de las mejores bandas de la historia del rock español:
Publicado por
trasgu
a las
13:19
ni el MEV opina
![]() |
Love of lesbian: 1979 |
Sobre este vídeo hay en youtube disparidad de opiniones. Unos piensan que el grupo catalán ha hecho un estropicio del clásico de los Smashing (que por cierto tocaron el otro día en Madrid), mientras que a otros muchos les encanta.
Yo no me considero muy objetivo, porque soy fan a muerte de Love Of Lesbian, y hasta un estornudo suyo me parecería la novena sinfonía de Beethoven... y además esta versión une a dos de mis grupos favoritos de todos los tiempos así que, como no podía ser de otra manera, me gusta.
Opinen ustedes mismos.
Publicado por
trasgu
a las
11:07
3
disensiones
![]() |
Un bonito anuncio |
Ante el aumento contínuo de publicidad en televisión alguien dijo en tono de humor: ¡A ver cuándo quitan los programas que emiten entre los anuncios!
Pues si fueran todos cómo éste yo daría por buena esa frase.
Publicado por
trasgu
a las
0:13
ni el MEV opina
![]() |
Decode: Behind the Wheel |
No está mal esta versión de mi canción favorita de Depeche Mode.
Buen fin de semana.
Publicado por
trasgu
a las
0:31
2
se cagan en nosotros
![]() |
Diferencias entre sexos |
¿En qué es más lista la mujer que el hombre? ¿Y el hombre respecto de la mujer?
¿Quien entiende mejor un organigrama?
¿Quién es mejor averiguando el ángulo en que está girada una figura?
¿Y encontrando cosas perdidas?
¿Quien aprende mejor el lenguaje de los sordos?
¿Quien destaca recordando detalles de un mapa?
¿Quien es mejor detectando que falta un dato para resolver un problema?
Estas y otras cuestiones nos las resuelve la revista Quo a la luz de diferentes estudios.
Publicado por
trasgu
a las
11:55
ni el MEV opina
Etiquetas: curiosidades, trasgu
![]() |
Cosmonauta |
Copio y pego de El Mundo de Tulsa:
Cosmonauta arranca en el año 2004 ....
...en
Julio de 2009 graban la primera maqueta "Confesiones de un hombre bala" con cinco temas y se presentan al concurso "Contraindicanciones" organizado por la Sala Contraclub. Son seleccionados para tocar en noviembre en la primera fase de este concurso del que terminan conquistando el primer premio en Febrero del 2010. Poco después son seleccionados como finalistas del concurso Rock is Roll que también ganan en Marzo de 2010.
En este tiempo van componiendo nuevas canciones y en junio entran al estudio Red Led a grabar su primer disco. Pero no será hasta septiembre cuando consiguen dar con el sonido que buscan gracias a la ayuda de Ángel Medina con el que consiguen dar forma a 10 temas llenos de ritmos intensos, juegos de voces y letras en castellano que salió al mercado el 14 de febrero de 2011.
Publicado por
trasgu
a las
11:06
ni el MEV opina
![]() |
God is an astronaut |
Navegando por las procelosas aguas del post-rock en youtube acabo de toparme con el que ahora mismo ya es uno de mis grupos favoritos: God is an astronaut. Me gustan todas sus canciones, lo que tampoco es muy difícil porque son bastante parecidas unas de otras.
Si yo tuviese el talento para hacer música creo que haría esta música.
No sabía qué vídeo colgar como carta de presentación, y finalmente he elegido éste por lo espectacular de las imágenes de galaxias que contiene.
Publicado por
trasgu
a las
0:07
2
comentarios con esdrújulas
![]() |
Sin plumas |
El último libro que me he leído es Sin Plumas, de Woody Allen, uno de mis cineastas favoritos. Lo "sustraje" del piso de estudiante en Salamanca de mi hermana. Me lo he pasado bastante bien con su lectura, os lo recomiendo.
Dice la wiki:
Sin Plumas ( publicado en 1975) es una de las obras más conocidas de Allen. El libro pasó 4 meses en la lista de libros más vendidos en el New York Times. El libro es una colección de historias cortas, y también cuenta con dos obras en un acto, "La Muerte (obra de teatro)" (Death (play)) y "Dios (obra de teatro)" (God (play)).
El nombre es esencialmente un juego de palabras con la frase de Emily Dickinson "La esperanza es esa cosa con plumas", que refleja a un Woody Allen con un neurótico sentimiento de desesperanza. El poema de Dickinson se menciona en una de las historias en la colección.
El ejemplar que yo cogí llevaba una plumita entre las hojas.
Os copio uno de sus disparatados relatos, que me parece genial:
Weinstein llamó al timbre del apartamento de Harriet, y de pronto allí estaba ella delante suyo. Elegante como una jirafa moteada, como siempre, pensó Weinstein. Era un chiste privado que ninguno de los dos entendía.
-Hola, Harriet- saludó.
-Oh, Ike- contestó ella-. No tienes por qué ser tan hipócrita.
Tenía razón. Qué falta de tacto en sus palabras. Se lo echó en cara amargamente.
-¿Cómo están los niños, Harriet?
-Nunca hemos tenido niños, Ike.
-Es que yo creí que cuatrocientos dólares por semana eran para el mantenimiento de las niños.
Ella se mordió el labio, Weinstein se mordió el suyo. Luego mordió el de ella.
-Harriet-murmuró-. Estoy...arruinado. Los huevos están bajando.
-Ya entiendo. ¿Y no te puede echar una mano tu shiksa?
-Para ti, cualquier chica que no sea judía es una shiksa.
-Dejésmolo estar.
La voz de Harriet sonaba ahogada por la recriminación. Weinstein sintió un repentino deseo de besarla, o si no a ella, a alguien.
-Harriet, ¿cuál ha sido nuestro error?
-Jamás nos enfrentamos con la realidad.
-No fue mía la culpa. Dijiste que estaba al norte.
-La realidad está al norte, Ike.
-No, Harriet. Los sueños están al norte. La realidad está al oeste. Las falsas esperanzas, al este, y creo que Luisiana está al sur.
Harriet poseía aún la facultad de excitarle sexualmente. Intentó tocarla, pero ella se apartó, y la mano de Weinstein fue a reposar sobre un plato de crema agria.
-¿Es por eso que te acostaste con tu psicoanalista?- barbotó por fin.
Su rostro estaba contraído por el furor. Se sentía a punto de desmayarse, pero no se acordaba de cómo caerse al suelo.
-Eso fue terapia- repuso ella fríamente- Según Freud, el sexo es el camino real al inconsciente.
-Freud dijo que los sueños eran el camino al inconsciente.
-Sexo, sueños...¿te las vas a dar de purista conmigo?
-Adiós Harriet.
Era inútil. Rien à dire, rien á faire. Weinstein salió, y se encaminó hacia Union Square. Se le saltaron de pronto las lágrimas, como si se hubiera roto un embalse. Lágrimas cálidas, saladas, contenidas durante años corrían ahora impetuosamente en un impúdico acceso de emoción. El problema era que le brotaban de las orejas. Fijaos en esto, pensó; ni siquiera puedo llorar como es debido. Se tapó las orejas con kleenex y emprendió el regreso a casa.
Publicado por
trasgu
a las
12:02
2
comentarios con esdrújulas
![]() |
Explosions in the sky |
Explosions in the sky son los abanderados (con el permiso de Sigur Ros y Mogwai) de un estilo de música instrumental a caballo entre el indie y el rock progresivo de toda la vida, que se ha dado en llamar post-rock.
Como curiosidad os cuento que estos buenos chicos ya acapararon la atención de los medios de comunicación por su segundo álbum, Those Who Tell the Truth Shall Die, Those Who Tell the Truth Shall Live Forever, debido a los rumores que los vinculaban con los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001, ya que este álbum contiene la imagen de un avión y la frase "este avión se estrellará mañana" en la portada.
Erróneamente se cree que el álbum salió el 10 de septiembre de 2001, cuando realmente salió en agosto de ese mismo año y la portada fue creada en el año 2000. El bajista Michael James fue detenido en un aeropuerto como una amenaza a la seguridad, y tuvo que explicar por qué su guitarra tenía escrita las palabras "este avión se estrellará mañana".
Este vídeo tiene la friolera de casi cuatro millones de visitas.
Y es que son muy, muy buenos:
Publicado por
trasgu
a las
0:28
2
jabalíes opinando
![]() |
STORM |
Más dibujitos. Estos con más enjundia. Y en inglés, que así practicais.
Storm, de Tim Minchin's, es un poema rítmico de 9 minutos en el cual de una manera cómica se hace burla a cuestiones como la vida después de la muerte, las auras, psíquicos, el poder de la oración y demás fantasías por el estilo.
Publicado por
trasgu
a las
14:37
2
no lo han entendido y preguntan
![]() |
La niña repelente |
La niña repelente, con más de dos millones de visitas por cada capítulo, es el último fenómeno de animación española en internet.
A mí ya me ha enganchado.
Publicado por
trasgu
a las
20:38
2
se cagan en nosotros
![]() |
El hada y el bosque |
He escrito otro cuentecillo, espero que os guste. Bueno, y que lo leais.
EL HADA Y EL BOSQUE
Había una vez un bosque en un lejano y apartado lugar entre las montañas. Allí no llegaba la mano del hombre, y todos sus habitantes eran felices: los árboles no tenían miedo del hacha, los cervatillos corrían ajenos a los cazadores, el río discurría claro y transparente, sin una pizca de contaminación, y hasta las piedras sonreían de vez en cuando.
Cierto día, algo vino a interrumpir la habitual calma de siempre: un rayo de luz, como una explosión, cayó en mitad de un claro. Todos los animales, incluída alguna planta y todo, corrieron a ver qué pasaba: frente a ellos apareció una bella mujer, envuelta en un maravilloso halo blanco y plateado.
- ¡Hola, pequeñas criaturas! Soy un hada, un hada del bosque.
- Ohhhhh - Nadie podía articular palabra.
- ¿ Esto es un bosque, nooo? ¿Nunca habéis tenido hada? Bueno, da igual, habéis tenido la suerte de que he venido a estar con vosotros, así que podéis pedirme todos los deseos que queráis y os serán concedidos.
Nuestros amigos se recuperaron pronto de la sorpresa y enseguida empezaron a formularle más y más deseos, los cuales eran inmediatamente satisfechos por el hada. En poco tiempo, todo el mundo tenía todo lo que quería, y hubo un momento en que se acabaron olvidando de su benefactora, que acabó triste y apartada en un rincón. Tan sola se sentía que acabó abandonando el bosque, y no se supo más de ella. Pero a nadie pareció importarle.
Bueno, eso fue hasta que las cosas empezaron a complicarse: los árboles habían pedido ser tremendamente altos y fuertes, pero de tanto crecer y ensancharse acabaron chocando los unos con los otros, sin apenas espacio, con lo que además de estar apretujados acabaron tapando los rayos del sol, y el bosque cada vez era más triste y sombrío. El río había pedido fluir en la dirección que le diera la gana, y no en la misma de siempre, con lo que tenía a los peces mareados, y éstos no paraban de quejarse. Además estaban gordísimos de tanto comer y apenas podían moverse. El viento a veces era tan fuerte que arrancaba las plantas a su paso y en fin, cada cual hacía lo que quería y aquello era un lío tremendo...
Entonces decidieron acudir al hada, pero ¡oh sorpresa!, no estaba por ninguna parte. Había desaparecido y nadie se había dado ni cuenta. Todo era un desastre y no tenían a quien acudir. ¿Qué podían hacer? Los seres más ancianos convocaron una reunión, y en ella se decidió mandar a las águilas a buscar al hada por todo el mundo conocido. Buscaron y buscaron, pero no la encontraron.
Estaban ya desesperados, cuando un buen día un viejo topo que nadie sabía de dónde había salido les dijo que en cierto lugar había un bosque muy parecido al suyo, donde los árboles eran tan altos que tapaban al sol. Al principio no le hicieron mucho caso, porque los topos, además de ser ciegos, siempre andan bajo tierra, por lo que su valor como testigos no era muy apreciado por los habitantes del bosque, pero tanto insistió el viejo topo que decidieron mandar un águila en la dirección que éste les indicó, y en efecto: tras varios días de vuelo incansable, frente al águila apareció un tremendo bosque de árboles como montañas. Y sí, allí estaba el hada.
- ¡Hada, tienes que devolverlo todo a su estado original, nuestro bosque se está destrozando!- dijo con voz entrecortada el águila.
- Lo siento, pero os olvidasteis de mí y ya no soy vuestra hada, ahora pertenezco a este bosque.
- ¡Pero te necesitamos!¡Y estropearás este bosque también!
- Lo siento, pero ahora sólo concedo deseos a los habitantes de este bosque, y en cuanto a si lo estropeo o no, yo me limito a conceder deseos, de ellos depende ser conscientes de lo que piden.
Nuestro águila no sabía qué hacer... todo estaba perdido.... estaba muy triste, y por eso le molestaron unas carcajadas que empezó a escuchar a sus espaldas.
- ¡Ja,ja,ja,ja,ja! Lo siento, no puedo parar de reírme, lo siento de verdad.
- Pues yo no le veo la gracia- contestó enojada el águila.
- Yo tampoco, ¡Ja,ja,ja,ja,ja,ja,ja!, Lo siento, no puedo parar de reírme, con lo triste que era yo....- Quien hablaba así era un viejo sauce llorón que había pedido al hada no llorar nunca más y que su vida estuviera llena de risas.- Si la situación no puede ser peor,¡Ja,ja,ja,ja,ja,ja!.Ahora me doy cuenta,¡ja,ja,ja,ja,ja,ja!. Gracias por venir, águila, tú no puedes pedirle deseos a nuestra amiga, pero yo todavía sí: y le pido que devuelva tu bosque a la normalidad, y también el mío, y que desaparezca y no vuelva a aparecer por ningún otro bosque.
- Está bien, viejo sauce- replicó el hada. Obedeceré tus deseos, todos menos uno: que no vuelva a aparecer por cualquier otro bosque: olvidas que no puedo dejar de ser lo que soy, un hada del bosque, y que mi destino es éste. De vosotros, pequeñas e ignorantes criaturas, depende decidir qué deseos quereis tener, y qué uso hareis de ellos. De vosotros depende, recordadlo siempre.
Y diciendo ésto, desapareció. Todo había vuelto a ser como antes.
Y es que a veces hay que tener cuidado con lo que se desea.
Publicado por
trasgu
a las
12:17
2
jabalíes opinando
Etiquetas: trasgu, trasgurelatos
![]() |
Aniversari |
No sé cómo no había colgado ya este vídeo por aquí. Más que un videoclip, Aniversari es toda una película (con intervención estelar de Sergi López incluída), que da forma y color a una preciosa canción de Manel, un grupo espectacular de bueno.
Aniversari pertenece al segundo disco de la banda, publicado este año, con título "Diez milles per veure una bona armadura", que en su primera semana alcanzó el número uno en la lista de ventas de discos en España, con más de 10 000 copias, hecho que no ocurría con un disco en catalán desde hacía más de 15 años. En Cataluña son todo un fenómeno sociológico.
La canción es ideal para dedicar a alguien que cumpla años. Si sois alguno de vosotros, queridos lectores, va por ustedes. Espero que lo disfruteis tanto como yo:
Publicado por
trasgu
a las
0:14
1 valiente espartano opina
![]() |
Parecidos razonables |
Publicado por
trasgu
a las
13:04
ni el MEV opina
![]() |
Drinkify |
Drinkify es una página bastante chorra donde tú escribes el nombre de un grupo que te guste y te recomiendan la bebida que le va mejor:
He probado con Manos de Topo, que por cierto acaban de sacar nuevo disco, y la respuesta ha sido:
Don’t listen to Manos de Topo alone. We suggest…
“The Manos de Topo”
•1 bottle Schnapps
•1 bottle Ginger Beer
•1 oz. Lime juice
Combine in highball glass and serve. Stir quickly. Garnish with twist of orange.
Id preparando la coctelera....
Publicado por
trasgu
a las
22:35
2
tampoco son 'chespir'
![]() |
Only the young |
Publicado por
trasgu
a las
0:48
ni el MEV opina
![]() |
Ventanas animadas |
Llega el frío y las ventanas se empañan. Algunas son más originales y animadas que otras:
Evelyn Evelyn "Have You Seen My Sister Evelyn" Music Video from Amanda Palmer on Vimeo.
Publicado por
trasgu
a las
0:36
ni el MEV opina
![]() |
Algo para leer |
"Algo para leer" es un libro que el humorista José Luis Coll publicó en 1987 y que hoy ha caído en mis manos por casualidad. Consta de dos partes, una primera que es una colección de frases y otra que es un diccionario al estilo de su autor.
Es la primera parte la que me ha gustado especialmente, donde se pueden leer sentencias realmente brillantes. Os dejo un selección que he tratado que no sea muy larga, con la pena de dejarme frases realmente ingeniosas por el camino:
El hombre que se casa por amor ya ha cometido dos equivocaciones.
No es que la vida sea muy corta, es que la muerte es muy larga.
Soy tan buen patriota, que si hubiera nacido en otra nación, también la amaría.
Mis hijos van a un colegio tan puritano que les enseñan que 68 y 1 son 70 menos 1.
Me consuela pensar que el mejor escritor fue manco, y el mejor músico, sordo.
Con el dinero se puede conseguir todo, excepto la pobreza.
Lo peor que nos podría pasar, ya nos ha pasado. Lo malo es que nos podría volver a pasar.
Dejad que yo escoja mi infierno, que tal vez sea vuestro cielo y viceversa.
Así pues, hay que joderse. ¡Hay que joderse!
El perdón puede ser una de las formas más duras de la venganza.
Alguien, con una infinita influencia,dijo: "Si es posible, haz que pase de mí este cáliz." Pero no fue posible.
"Abajo la inteligencia y viva la muerte". Pues obtendría votos.
Caña, ceño, ciño, ciña, cuña, caño, cuño...Nada. Ni un taco.
Hay mujeres de las que se consigue todo, pero de ahí no pasas.
Suicidarse y casarse son dos cosas que deben hacerse solo una vez en la vida. Y por ese orden.
"Sólo sé que no sé nada" es una frase que dijo alguien que sabía menos que yo, que al menos sé quien la dijo.
A todos nos infunde miedo lo desconocido. El día que empecemos a recapacitar sobre lo conocido...
Hay dos tipos de hombres que jamás llevan dinero encima: los muy pobres y los muy ricos.
Nunca discutas con alguien a quien seas capaz de convencer. Jamás te lo perdonará.
Gracias a la Prensa uno puede enterarse de todo lo que dice la Prensa.
Madre no hay más que una. No es como padre.
Cualquier guerra es una descomunal falta de educación.
Todo el que se lava las manos como Pilatos no es más que un imitador.
No se debe uno suicidar, si no es en defensa propia.
Hoy tendría que llamarse ¡Ay!
No siempre la mujer de un hombre público es una mujer pública.
Entre una mujer rica y una mujer pobre yo no lo dudo: la que más dinero tenga.
Cuando me miro al espejo, a veces digo: joder, otro que me quiere engañar.
Si Dios existiera, debería entregarse.
Dentro de cien años, lector, tengo una cita contigo.
Publicado por
trasgu
a las
0:24
ni el MEV opina
![]() |
Mamá, no quiero ir al colegio |
Cuando escucho la letra de esta canción mi síndrome de Peter Pan se dispara al cuadrado.
Publicado por
trasgu
a las
22:11
ni el MEV opina
![]() |
El zapato |
Otro relato. Esta es una historia real que alguien me contó el otro día...
Thomas Newman -
Atardecía. Sus manos sostenían el volante con desgana, mientras su mirada se perdía en una recta sin fin, aburrida, interminable. A su lado su mujer miraba por la ventanilla, mientras canturreaba una canción que sonaba en la radio.
¡Qué diferente todo a la noche anterior, cuando en ese mismo coche estaba con ella! Aquella otra mujer era tan distinta a casi todas…tan sensual y espontánea, tan llena de vida, de fuego… la conocía hace apenas unas semanas, pero no podía dejar de pensar en ella.
Mientras seguía conduciendo empezó a recordar el tacto de su piel, sus labios, la insolente belleza de su juventud, esas medias de rejilla, y esos zapatos de tacón alto, que llevaba puestos el día que se conocieron y que desde entonces él le rogaba que se calzase cada vez que hacían el amor.
Su mente viajó hasta cada uno de los poros de su piel, hacia la curvatura de su cuerpo sobre el respaldo inclinado, los cristales empañados…los zapatos golpeando el techo del vehículo….ahhh, esos zapatos!
De pronto algo le devolvió a la realidad. Su pie derecho acaba de tropezar con algo: justo al borde del asiento del acompañante precisamente un zapato asomaba la puntera. No podía ser: era uno de los zapatos de su amante. Allí estaba, a punto de delatarlo. Ella siempre los traía dentro de una bolsa de plástico, prefería calzarse otros más cómodos y acordes con su estilo, y ayer….ayer, se había olvidado uno dentro del coche.
Su primer impulso fue mirar a su mujer. Permanecía ajena, contemplando con aire perdido el paisaje. Las pulsaciones se le dispararon. La conocía bien, y no era de las que perdonan una infidelidad. Lo perdería todo: a ella, los niños, la casa, también el trabajo en la empresa familiar… Se arrepintió de haberse dejado llevar por sus instintos.
Subió el aire acondicionado, estaba empezando a sudar. “Tranquilo”, se dijo, “Esto se puede solucionar. Ella todavía no ha visto nada”. Aprovechó que su mujer seguía distraída y de una patada intentó meter el maldito zapato debajo del asiento, ya habría tiempo de deshacerse de él después. Lo golpeó tan fuerte que la mala suerte hizo que rebotase y una mayor parte de su superficie asomase por debajo del asiento.
Se puso tan nervioso que estuvo a punto de salirse en una curva.
“¿Te pasa algo, cariño?” “No, nada, me despisté”. Afortunadamente ella todavía no lo había visto. “Te veo nervioso, y estás sudando” “¿Quieres que te acerque un poco de agua?” “Sí, por favor”. Aquella era la ocasión: mientras ella se giraba hacia su bolso, que estaba en el asiento trasero, y rebuscaba dentro, agarró rápidamente el maldito zapato y se deshizo de él lanzándolo a toda prisa por la ventanilla.
Su mujer se dio la vuelta y le ofreció la botella de plástico. No se había dado cuenta de nada. Fue el trago de agua que mejor le supo en toda su vida. A continuación respiró profundamente y se relajó. Había estado al borde del precipicio, pero todo había pasado ya.
Mucho más tranquilo, casi rayando en la felicidad, una sonrisa empezó a esbozarse en su cara. Sin embargo, no terminó de materializarse del todo. Su mujer acababa de realizarle una inocente pregunta:
“Cariño, ¿has visto mi zapato izquierdo?, se me soltó antes y no lo encuentro…”
FIN
Publicado por
trasgu
a las
0:36
3
no lo han entendido y preguntan
Etiquetas: trasgurelatos
![]() |
Lentejas los viernes |
Hoy es viernes, ¿no? pues toca lentejas. O al menos eso dice esta banda sevillana de original nombre, extraído del segundo párrafo de El Quijote:
"...Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes..."
Precisamente a su primer disco lo titularon "Duelos y quebrantos"( que por cierto, qué buenos que están ).
Debe ser que como ellos son de Alcalá, igual que Cervantes...( unos de Alcalá de Guadaira y el otro de la de Henares ).
Ahora sacan este EP de originalísima y bética portada, que realmente es lo que me ha llamado la atención para dedicarles este post.
Además hacen una música bastante maja:
Publicado por
trasgu
a las
0:21
1 valiente espartano opina
![]() |
¡Notición! |
ZAPATERO PREMIO NOBEL DE LA PAZ
EFE. 27.10.2011 - 06.05h
La Academia de Estocolmo acaba de decidir entregar el Premio Nobel de la Paz correspondiente al año 2012 al presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. Entre los méritos contraídos por el mandatario español el jurado señala "su talante en favor del diálogo entre diferentes y su constante esfuerzo por la paz, demostrados en su iniciativa de Alianza de Civilizaciones adoptada por la ONU, y muy principalmente por la consecución del final del terrorismo en el País Vasco".
El todavía presidente del Gobierno español acaba de recibir la llamada de felicitación del también Premio Nobel de la Paz, el presidente de Estados Unidos Barack Obama. También ha recibido las felicitaciones de Nicolas Sarkozy Angela Merkel, entre otros.
Desde el Ministerio de la Presidencia no se han hecho declaraciones y se remiten a una rueda de prensa en la que intervendrá el presidente y que tendrá lugar a las 12,30 h en el Palacio de la Moncloa.
Noticias relacionadas:
- José María Aznar se exilia a Estados Unidos.
- Primeras declaraciones de Mariano Rajoy: "A mí no me lo dan porque me parezco a Don Pimpón"
- El periódico El Mundo encuentra ácido bórico en la sede de los Premios Nobel.
Publicado por
trasgu
a las
12:30
ni el MEV opina
Etiquetas: podría pasar, trasgu
![]() |
Intentan entrevistar a Harry Belafonte |
Publicado por
trasgu
a las
18:38
ni el MEV opina
![]() |
The future |
Publicado por
trasgu
a las
0:10
4
comentarios punibles
![]() |
Una canción y una frikada |
Open up your heart by eliah smith
Eliah Smith son un dúo de Barcelona que acaba de publicar su primer LP. Hacen un pop agradable que siempre sienta muy bien. Si te han gustado puedes escuchar otros tres buenos temas suyos aquí.
Y si no te han gustado, te dejo esta frikada que he visto por casualidad. Una pequeña aberración: No me refiero a Ana Rosa, que también sale en el vídeo, no, sino a un niño de 5 años hipermusculado.
Publicado por
trasgu
a las
0:05
ni el MEV opina
![]() |
¡Hasta nunca ETA! |
Publicado por
trasgu
a las
0:23
ni el MEV opina
![]() |
Historia de un botón |
Hacía mucho tiempo que no os daba la tabarra con algún escrito mío. Aquí va un intento de cuento que abandoné en el segundo capítulo. No sabía cómo seguir...hasta que me dí cuenta de que quizá ya lo había terminado. ¿Estais de acuerdo? ¿Cómo lo habrías continuado? Y lo más importante de todo: ¿Se lo va a leer alguien?
yanni instrumental -
HISTORIA DE UN BOTON
CAPÍTULO 1
Esta es una historia sencilla, tan sencilla como un botón.
Ramón era un botón de plástico de color gris, situado en el segundo lugar de una hilera de cuatro botones pertenecientes a una elegante gabardina de corte clásico. En ese sentido, podría decirse que Ramón era un botón de clase "alta", comparado con la posición que ocupaban sus otros dos hermanos menores de fila, aunque inferior al de la parte de arriba.
Enfrente de ellos se situaban otros cuatro miembros de su gremio, que por pertenecer a otra línea distinta mantenían con estos una curiosa y estúpida rivalidad. Rivalidad que dado que no podían apenas moverse se limitaba a miradas más o menos aviesas por encima del hombro, si es que los botones pueden tener hombro, claro.
La vida de estos botones, como podéis imaginar, no era lo que se dice muy apasionante. Su día a día se limitaba a abrocharse o desabrocharse, y solamente penetraba algo de emoción en sus vidas cuando su dueño, movido por las prisas o quizás por los excesos etílicos, equivocaba el ojal correspondiente, y una especie de extraño cosquilleo embargaba entonces a nuestros amigos.
Por otra parte, se trataba de una plácida y cómoda existencia, donde prácticamente todo estaba determinado. Cada botón tenía el trabajo asegurado, y sabía cómo realizarlo. Un trabajo fácil, sencillo y sin sobresaltos. Muchos días ni siquiera tenían que realizarlo. Y en verano siempre estaban de vacaciones. Aburridas eso sí, porque transcurrían siempre dentro de un polvoriento armario.
A Ramón, en cambio, le gustaba sentir las gotas de lluvia resbalando por su cara los días otoñales, respirar el aire limpio y nuevo de los parques después del aguacero y deleitarse luego con las primeros rayos de sol. Incluso un día tuvo la suerte de que unas manos de mujer se fijaran en él y lo abrazaran para transportarle como en un sueño hasta su ojal correspondiente. Pero eso era en los buenos tiempos. Ahora su dueño apenas utilizaba la gabardina donde vivía Ramón, y el oscuro y aburrido armario era la inmensa noche donde se perdía la cada vez más anodina vida de nuestro botón.
Parecía que iba a ser siempre así hasta que algo ocurrió.
Era finales de febrero, y apenas le quedaban ya unos pocos días de libertad. Pronto llegaría la primavera, con su luz, su verdor, su estallido de vida, y también su elevación de las temperaturas, que harían innecesaria la gabardina. Además su dueño prácticamente la había jubilado ya en beneficio de una chupa de cuero de lo más llamativo. Y con cremallera.
Las cremalleras eran las más acérrimas enemigas de los botones, una especie de competencia más evolucionada y contra la que era cada vez más difícil luchar. Para un botón una cremallera es como una serpiente gigante que al moverse emite un ruido metálico e infernal. A la mayoría de los botones les aterran las cremalleras. Solamente hay una cosa que les produce más pavor todavía: la posibilidad de caerse, sí caerse, desprenderse de la gabardina, su único universo conocido, y acabar a parar Dios sabe dónde.
En la gabardina de Ramón se contaban terribles leyendas sobre botones que un día desaparecieron y nunca más se supo de ellos. Tan sólo una vez un valiente fue capaz de regresar, pero lo hizo con la mirada totalmente extraviada e incapaz de articular palabra. Por si no lo sabéis, los botones miran a través de sus agujerillos. Hay quienes tienen un ojo, como los cíclopes, otros tienen dos como las personas, y otros cuatro o incluso seis, como algunos animales mitológicos.
Precisamente, Ramón andaba algo preocupado porque el hilo que le unía a la gabardina empezaba a estar algo suelto. Nuestro amigo se balanceaba cada vez más, y el dueño del abrigo no se daba cuenta de ello, ensimismado como estaba con su flamante chaqueta de cuero. La situación empezó a empeorar con el paso del tiempo, y terminó ocurriendo lo inevitable: una tarde noche de lluvia, una de las pocas en que el hombre había decidido volver a enfundarse la gabardina, nuestro amigo Ramón notó de repente cómo el mundo se le venía encima. Bueno, para ser exactos, notó justo lo contrario: como él se precipitaba encima del mundo. Sintió como ese cordón umbilical que le unía a la cálida tela se rompía de pronto y una extraña fuerza, la gravedad, desconocida por él hasta ese entonces, le arrastraba sin piedad en una tremenda caída hacía el vacío.
El golpe con el suelo fue tremendo, tanto que Ramón rebotó unos centímetros, distancia estratosférica para nuestro amigo. Afortunadamente apenas sufrió daños. Nuestro botón respiró aliviado, o algo así, pero el alivio le duró sólo unos momentos. Miró hacia arriba y vio como su dueño se alejaba con la gabardina y el resto de sus compañeros en ella, totalmente ajeno a su pérdida. No podía ser.
CAPÍTULO 2
"Vendrá a por mí, se dará cuenta y volverá a por mí", trataba de consolarse Ramón. Pero las horas pasaban y lo único que acudió a nuestro amigo fue una extraña sensación, quizá algo parecido al miedo y la soledad. Anochecía, y Ramón empezó a ser consciente de que, por primera vez en su corta vida, estaba solo, completamente solo.
La calle vista desde el suelo, su nueva perspectiva, aparecía como algo inmenso y aterrador, y las suelas de los transeúntes se asemejaban a enormes apisonadoras que siempre estaban a punto de aplastarlo.
"Vaya, un botón", unas rugosas manos elevaron de pronto a nuestro amigo desde el suelo. Ramón alzó los ojos y vio que una anciana de aspecto estrafalario le miraba atentamente detrás de unas viejas gafas rotas. Sus ropas estaban raídas y cargaba un enorme fardo sobre su encorvada espalda. De pronto Ramón se vio de nuevo cayendo, esta vez dentro del enorme bolsillo de la deshilachada chaqueta de la mujer. Cuando llegó al fondo, exhausto, se durmió.
Unos codazos le despertaron. Ya no estaba dentro del bolsillo, sin en el interior de una oscura caja metálica, y no se encontraba solo. Le acompañaban varias delgadas agujas, un ovillo de hilo verde, un dedal con cara de pocos amigos y...también estaba ella: la pegatina más bonita que había visto en su vida.
-Hola... ¿dónde estoy?- se atrevió a balbucear Ramón.
- Estás en "La Caja". Bienvenido. ¿Cómo te llamas?- le preguntó la pegatina.
- Ramón. ¿Y tú?
- Rosa. Soy una pegatina de la Cruz Roja- no mentía, su fondo blanco y su cruz roja encima así lo atestiguaban.
- ¿Qué es eso de la Cruz Roja?
- Ni idea, no sé, ojalá me hubieran hecho de otra cosa, estoy harta de cargar con esta cruz. Escuché por ahí que cada uno lleva la suya a cuestas, pero es que yo encima la llevo tatuada. Debo ser la pegatina más fea del universo... si al menos tuviera dibujado un paisaje o una flor...
-¿Qué dices?, ¡pero si eres magnífica!¡ A mí me pareces preciosa!- A Ramón ese color rojo intenso sobre el fondo blanco y puro le parecía el súmmum de la belleza. Sin saber de dónde le venía, le embargaba un enorme deseo de acercarse a ella y quedarse pegados para siempre....
Las palabras de Ramón hicieron que la cruz de Rosa se volviera más roja que nunca.
- Vaya, vaya, si tenemos aquí a un adulador...- El que hablaba era el dedal- ¿De dónde te has escapado tú?
-¡Sé más amable con los extranjeros!- intervino la bovina de hilo.- Mira que eres rudo…
- Si no fuera rudo, no podría aguantar tanto pinchazo...no os gustan los que somos rudos, pero qué sería de muchos si no fuera porque algunos somos así...
- Me parece muy bien, pero nunca está de más ser un poco educado- intervino Rosa.
- Pues me llamo Ramón, y me caí hace poco de mi gabardina. Una mujer me recogió y ahora estoy aquí. No sé nada más.
- Ya, la loca, nuestra dueña. Esa es la que tenía que estar encerrada, que está como un cencerro, y en cambio somos nosotros los que no podemos salir- intervino otro botón.
- No hables así de ella, que es una buena mujer.
- ¿Buena?, pero si ésta cualquier día nos tira a todos a la basura sin darse ni cuenta...
Ramón escuchaba cada palabra atentamente. La Caja, si bien era mucho más oscura y sombría que la gabardina, su anterior hogar, incluso más tenebrosa que el propio armario, estaba llena de vitalidad por dentro. Sus habitantes, tan distintos entre sí, mantenían todo el tiempo animadas discusiones sobre esto y aquello, algo muy diferente de las anodinas charlas de botones a las que estaba acostumbrado. Y además, estaba ella...Rosa. Ramón empezaba a pensar que después de todo puede que no hubiese tenido tan mala suerte aquella tarde al caerse del abrigo....
FIN.
Publicado por
trasgu
a las
11:34
4
de verdad se lo han leido
Etiquetas: trasgurelatos
![]() |
Cosmic Birds |
Hoy me he topado en el blog El Mundo de Tulsa con esta bella portada. Y he pensado: es chulísima, como la música del disco sea igual....pues bien, no es igual, es mejor.
Escuchando la sonata que acabo de poner uno podría pensar que es obra de Wim Mertens o Ludovico Eunaudi, por ejemplo...pues no, se trata de dos chavales vallisoletanos que se juntaron para hacer música el año pasado. Sorprendente.
Aquí los teneis en el parque:
Publicado por
trasgu
a las
12:53
2
tampoco son 'chespir'
![]() |
Calle 13: Latinoamérica |
Mi buen amigo Agustín, que por cierto es peruano, me ha mandado el último vídeo de Calle 13, todo un homenaje a Latinoamérica.
Publicado por
trasgu
a las
10:52
ni el MEV opina
![]() |
Mi amigo invisible |
A lo mejor ya lo habeis visto, lo echaron el otro día en la 2, y me pareció muy bueno.
De hecho, ganó el premio al mejor corto en el Festival de Cine de Los Angeles, y ha estado en otros festivales como Sundance Film Festival, Film Festival 2010 (Puerto Rico), Málaga Film Festival 2010, 36th Seattle International Film Festival 2010 o el 64th Edinburgh International Film Festival, donde ha recibido excelentes críticas.
Mi amigo invisible” es un trabajo que narra la historia de un chico que no tiene contacto con la sociedad, vive en casa de sus padres, aislado en su mundo interior, sin amigos, jugando a la consola, leyendo cómics y masturbándose. Todo cambia cuando un día aparece un amigo imaginario que intenta ayudarle a salir de su soledad. El jurado del festival definió el corto como “una historia muy divertida, maleducada, que llega y con muchos giros inesperados. Con un tono perfecto en su forma más oscura, se ganó un irónico pero cordial fin de cuento”.
Disfrutadlo.
Publicado por
trasgu
a las
11:32
1 valiente espartano opina
![]() |
9.6 (Otra versión) |
Por el título del post parecería que me estoy refiriendo a un coche o un ordenador. Pues no, se trata de la canción más famosa de La Bien Querida, que acabo de descubrir en una versión diferente de la del disco.
Esta es menos discotequera y más homogénea y orquestal. A mí y a mucha otra gente nos gusta más. Aunque el principio a capella de la otra es inmejorable,claro....
Publicado por
trasgu
a las
11:14
ni el MEV opina
![]() |
Antonia Font: Batiscafo Katiuscas |
Batiscafo Katiuscas es de esas canciones mágicas, absolutamente bellas, que nos congracian con el mundo. Si además alguien cuelga en youtube la versión en directo con orquesta...
Publicado por
trasgu
a las
23:12
2
tampoco son 'chespir'
![]() |
Cuando éramos ricos |
Buenísimo el programa de Salvados de ayer, que ha sido trending topic en Twitter.
Si podeis no os lo perdais. Os dejo un adelanto.
Publicado por
trasgu
a las
14:37
ni el MEV opina
![]() |
Priscilla Ahn |
Una canción tranquilita para empezar bien el domingo.
Se ve que gustó en su día, porque aparece en las películas Disturbia, Bride Wars y Love Happens. Y en las series The Ghost Whisperer, One Tree Hill, Holby City, Make it or Break it Brothers & Sisters, Secret Diary of a Call Girl, So You Think You Can Dance y Eli Stone.
Ahí es ná.
Publicado por
trasgu
a las
13:13
1 valiente espartano opina
![]() |
¡Un regalazo! |
ninos -
Por tan sólo 209 euros más gastos de envío en la tienda del Libertad Digital teneis esta estupendísima escultura del inefable radiopredicador Federico Jiménez Losantos, uno de los mejores humoristas de este país, aunque él todavía no lo sabe.
Y por si no os convence este magnífico regalo, os recomiendo esta bonita camiseta del Barza, auténtica a más no poder. ¡Que me las quitan de la manos!
Publicado por
trasgu
a las
17:14
3
tampoco son 'chespir'
![]() |
Sin noticias de Glub |
Mi canción favorita de Tom Boyle ya tiene vídeo. Y está bastante bien:
Publicado por
trasgu
a las
22:36
ni el MEV opina
![]() |
Homeland |
Lo acabo de ver en la 2 y me ha parecido una joya: la preciosa música, la original simplicidad del dibujo, lo tierno de la historia..Si teneis 6 minutos este fin de semana podrías gastarlos disfrutando de este maravilloso corto:
Publicado por
trasgu
a las
0:26
1 valiente espartano opina
![]() |
Oriol Jolonch |
Publicado por
trasgu
a las
15:14
ni el MEV opina
![]() |
Cannibal dinner |
Bigott es uno de los personajes más interesantes de la escena indie española.
Esta canción y este vídeo que acaba de publicar vienen muy bien para empezar la semana con ritmo.
¡Cuidado, es adictivo!
Publicado por
trasgu
a las
10:04
2
disensiones
![]() |
La parrilla de Tv o Tv a la parrilla |
Estaba yo el otro día leyendo el "imparcial y objetivo" La Gaceta, periódico del grupo Intereconomía, cuando me llamó la atención la página dedicado a la parrilla de Tv. Tanto me llamó la atención que decidí hacerle esta foto.
¿No habeis notado nada raro?
No aparecen ni Telecinco ni la Sexta, ¡con lo que les gusta meterse con El Gran Wyoming!
P.D. En cambio se les ha escapado viva la Cuatro, hoy asociada a Telecinco, ¡menudo despiste!
Publicado por
trasgu
a las
18:13
ni el MEV opina
![]() |
Retorno a lo sencillo |
En plena época del 3D y el photoshop a veces se vuelve al trazo clásico y salen animaciones tan bellas como ésta.
Gracias Pepe, por enviármela.
Publicado por
trasgu
a las
0:22
2
comentarios con esdrújulas
![]() |
Todo un personaje |
Josep Puigmarti es un pintor más que consagrado al que sin embargo yo descubrí el otro día por casualidad.
Me gusta mucho su trabajo. Y a mucha gente también, por supuesto, lo que le da para vivir muy bien desde hace años en el magnífico Hotel Estela de Sitges, también conocido como el Hotel del Arte, un bello lugar que, en palabras de su director, más que un hotel es un museo con habitaciones, dado que cada una de ellas ha sido decorada por un gran pintor, entre ellos el propio Puigmarti, que ha pintado estas dos:
Bohemio, trotamundos y absolutamente entregado a la “dolce vita”,Puigmarti se presentó a la selectiva “Gauche Divine” en Cadaqués de la mano de su gran amigo, el locutor de radio Alberto Oliveras, en los años ´60. Pintaba cuadros en el paseo marítimo, protagonizaba campañas de publicidad ideadas por Leopoldo Pomés junto a Teresa Gimpera y la modelo Romy, asistía como invitado a las grandes “parties” que organizaba Salvador Dalí y ponía en evidencia su carisma y poder de seducción; como cuando el propietario del Restaurante El Río, ahora Sa Gambina, le ofreció comida y cena gratis todos los días para él y sus amigos con el fin de competir con El Pescador, establecimientos próximo de moda. Puigmartí aceptó y las tornas cambiaron. “El Río” se desbordó de gente guapa atraída por el pintor. Gala, la compañera de Dalí, fue otra de las mujeres que sucumbió a sus encantos. No ocurrió nada, porque, según Puigmartí, “era muy fea”.
Algunas de sus obras:
Creo que es del Barca, o al menos eso parece:
Si quereis conocer un poco más a este artista y el hotel, aquí teneis este interesante vídeo:
Publicado por
trasgu
a las
0:05
ni el MEV opina
Etiquetas: arte, personajes, trasgu
![]() |
Canción para Blanca |
Estos días he estado algo ausente del blog, pero ha sido por una buena causa: ¡acabo de tener una sobrinita!
Una princesa de dos kilos que tenía tanta prisa por venir a llenar el mundo de luz que se saltó el protocolo y apareció dos meses antes. Ahora mismo duerme tranquila en su palacio de cristal, mientras sus manitas se mueven como si contaran cada precioso segundo de su nueva vida.
Desde aquí le mando mi admiración y todo el cariño del mundo a su mamá, que ha pasado lo suyo sin perder nunca la sonrisa. Y lo mismo para el padre, que es un fenómeno en todos los sentidos. ¡ENHORABUENA!
Publicado por
trasgu
a las
23:26
8
tampoco son 'chespir'
Etiquetas: Dedicatorias, música, trasgu
![]() |
Los retratos de Noma Bar |
infected mushroom -
EINSTEIN
SHAKESPEARE
MANDELA
HITLER
HARRY POTTER
BOB DYLAN
DAVID BECKHAM
BILL MURRAY
WOODY ALLEN
(No dejeis de escuchar la canción, me parece una muy buena versión del clásico de los Doors)
Publicado por
trasgu
a las
17:30
ni el MEV opina