![]() |
Diálogos de cine y me voy de fieesssta.... mejicana ¿? |
Permitid que sea sincero de buen comienzo.
No seré de vuestro agrado.
Los caballeros sentirán envidia y las damas repulsión. No os agradaré ahora y os agradaré mucho menos a medida que avancemos.
Señoras, os lo advierto, estoy dispuesto en todo momento.
No es ni un alarde ni una opinión sino simple y llanamente un hecho médico.
Sabed que la meto por doquier.
Me veréis metiéndola por doquier y todas suspirareis por ella.
No lo hagáis. Os acarreara problemas. Estaréis más a salvo observando y sacando conclusiones a distancia que si metiera mi vara entre vuestras enaguas.
Caballeros, no desesperéis. También estoy dispuesto y os aconsejo la misma precaución. Que vuestras patéticas erecciones esperen a que haya terminado pero luego cuando folléis, porque luego follaréis, eso espero de vosotros y además sabré si me habéis defraudado, deseo que folléis con mi pequeña imagen agitándose en vuestros testículos. Sentid como lo sentía yo, como lo siento yo y preguntaos ¿ha sido el mismo estremecimiento que sentía él?, ¿tenía conocimiento de algo más profundo? o ¿existe un muro de desgracia contra el que todos nos golpeamos la cabeza durante ese intenso y resplandeciente momento?.
Queda dicho.
Éste es mi prólogo.
No hay rimas ni declaraciones de modestia, ¿no contaríais con eso, espero?.
Yo soy John Wilmot, Segundo conde de Rochester y no tengo ningún deseo de agradaros.
Segundo Conde de Rochester.
[Modo comentario On]
Como no voy mucho al cine, a veces veo
Este texto que acabáis de leer es lo mejor de la película, para mí es posiblemente una de las mejores introducciones de un personaje y por extensión inicio de una película. Es brillante tanto el monólogo como la puesta en escena con John Wilmot, papel interpretado por Johnny Depp, saliendo de la penumbra.
Después, la película es bastante irregular. Empieza a decaer en cuanto el personaje del Conde lo hace y con él la interpretación de Jonnhy Depp hasta ese momento magnifica. Declive más relacionado con la película en sí que con su trabajo.
Samantha Morton, interpreta a Elizabeth Barry, y es el otro gran acierto de la película. Destaca la maravillosa escena en el teatro en el que ella empieza a aprender de manos de John como sentir y transmitir no sólo la interpretación. Me parece magistral el movimiento circular de la cámara mezclado con los primeros planos de ella y los medios de él, y por supuesto el diálogo.
[SubMomento autocrítica]
El resto, como película es decepcionante a tenor de tan fantásticas escenas que suponen tan solo la mitad de la misma. Parece que somos los espectadores los que otorgamos el interés a la película y no la película la que lo refleje. Poco a poco dejas de prestar atención a la narración. No profundiza en el esplendor de tal personaje y se pierde en su ocaso. Tengo la sensación de que son dos películas en una, de diametral resultado.
El final no es tan bueno como el inicio pero el texto deja un buen sabor de boca.
Pd.: No seáis muy crueles conmigo, tened en cuenta que he trascrito todo el diálogo directamente del dvd…
[Modo cometario off]
Ahí yace Él al final.
El converso del lecho de muerte, el libertino que se hizo pío.
No podía danzar a medias, ¿no es cierto?.
Si me daban vino lo apuraba hasta el poso y lanzaba la botella vacía contra el mundo.
Si me mostraban a Jesucristo en su agonía, me subía a la cruz y le robaba los clavos para mis propias palmas.
Y así me voy, cojeando del mundo, dejando mis babas sobre una Biblia.
Si miro la cabeza de un alfiler veo ángeles danzando.
Bueno, ¿os agrado ahora?.
¡Os agrado ahora!.
¿Os agrado ahora?.
¿Os agrado… ahora?.
Segundo Conde de Rochester.