![]() |
La conversación del Gobierno con ETA |
A través del blog Mi mesa cojea he descubierto este importantísimo documento:
EXCLUSIVA: LA CONVERSACIÓN DEL GOBIERNO CON ETA
Sala de reuniones de un hotel de 5 estrellas, en alguna parte de Luxemburgo.
GOBIERNO: Hola, buenas tardes.
ETA: Arratsaldeon.
GOBIERNO: Siento llegar tarde, es que Madrid los viernes está imposible, chico.
ETA: Es lo bueno de vivir en provincias.
GOBIERNO: ¿Entonces admite usted que Euskadi son provincias?
ETA: Yo… Eh…
GOBIERNO: ¡Que es broma, hombre! Ja, ja, ja. Te tenías que haber visto, se te ha puesto blanco el pasamontañas.
ETA: Ya. Muy gracioso.
GOBIERNO: Bueno, empecemos, si le parece. La postura del Gobierno es clara: queremos que ustedes dejen de matar, si esto es posible.
ETA: Sin problema.
GOBIERNO: ¿Sí? ¿Y ya está?
ETA: Bueno, tenemos algunas reivindicaciones, claro. Pero nada, ¿eh?, poca cosa.
GOBIERNO: A ver, dígame, que voy apuntando.
ETA: Queremos que Euskal Herria sea independiente.
GOBIERNO: Hecho.
ETA: Vale. También queremos que La Rioja, Navarra y Castro Urdiales sean parte de Euskal Herria.
GOBIERNO: Castro Urdiales, imposible.
ETA: ¿Pues?
GOBIERNO: Porque el Gobierno tiene ahí una base secreta subterránea con misiles nucleares.
ETA: Vaya por Dios. ¿Y no los pueden quitar?
GOBIERNO: ¿Sabe qué pasa?, que nadie sabe muy bien cómo va porque tenemos a todos los científicos trabajando fuera de España. La fuga de cerebros, ya sabe. Casi mejor dejar los misiles ahí, ¿eh? ¿Por qué no se cogen otra cosa?
ETA: No sé. Es que me gustaba Castro porque tengo una casa de verano ahí.
GOBIERNO: ¿Y qué me dice de Noja?
ETA: Uys, es que Noja está muy masificao.
GOBIERNO: Pero tiene una playa estupenda, que pa los chiquillos eso es un regalo.
ETA: Eso sí. Bueno, venga, nos quedamos Noja.
GOBIERNO: Perfecto. ¿Algo más?
ETA: Sí, nos gustaría un gesto por parte de la Corona española.
GOBIERNO: ¿Alguno en concreto?
ETA: El crusaíto.
GOBIERNO: Sin problema.
ETA: Y otra cosa. Queremos que se nos ceda a Leticia por un tiempo.
GOBIERNO: ¿Leticia? ¿La princesa? No sabéis nada vosotros, ¿eh?
ETA: Este punto es innegociable.
GOBIERNO: Bueno, se puede mirar. Lo único que esto tendría que consultarlo yo antes. ¿Para qué la querrían?
ETA: Verá, nuestra intención es establecer un nuevo marco de relaciones con España, a ser posible, por detrás.
GOBIERNO: Ya. Entiendo, pero veo complicadísimo esto. Es que, ¿sabe qué pasa?, que la Princesa es muy suya para estas cosas. Ya nos la pidió también Chávez para acabar con las tensiones diplomáticas y hubo ahí un tira y afloja, pero al final ella dijo que no.
ETA: Pues esto va a ser un problema, ¿eh?
GOBIERNO: Bueno, no nos pongamos nerviosos. ¿Os valdría la Infanta Elena?
ETA: Sí, hombre, ¿tú me has visto a mí cara de mongolo?
GOBIERNO: Oiga, que yo intento buscar soluciones.
ETA: Ya, pero nosotros no vamos a abandonar la lucha por eso, ¿me entiende? ¿Qué dirían nuestras bases?
GOBIERNO: Ya, ya… ¿Y la otra, Cristina?
ETA: Buf. Le voy a decir que sí por hacerle un favor, ¿eh?, que no se crea que a mí ésa me gusta mucho.
GOBIERNO: En la realidad es más mona que en la tele. Esta chica gana muchísimo en persona, ya verá como no se arrepiente.
ETA: Bueno, no me la venda más, que ya le he dicho que sí.
GOBIERNO: Muy bien. Pues nada, se lo comento al Presidente y, si eso, ya le pego un toque. El móvil éste que tengo suyo es correcto, ¿verdad?
ETA: Sí. Lo único no me llame por la mañana, que estoy trabajando en una ikastola.
GOBIERNO: Muy bien, lo apunto: “sólo por las tardes”.
ETA: Eso es.
GOBIERNO: Vale, ya está todo entonces. A ver si acabamos de una vez con esta terrible lacra del terrorismo.
ETA: A ver, a ver… Si más ganas que yo no tiene nadie.
GOBIERNO: Pues nada, lo dicho. Dele un abrazo a su señora.
ETA: De su parte, y otro para Rubalcaba.